DINÁMICAS

LA REGLA DE KIKO

La regla de Kiko es un cuento infantil cuyo propósito es ayudar a padres y educadores, a fin de prevenir el abuso sexual. Elcuento es sencillo y fácil de entender, las ilustraciones que lo acompañan son muy claras y explícitas, los pequeños entenderán fácilmente el mensaje.

El protagonista del cuento es un niño que se llama Kiko, que tiene por amigo a Mano, Kiko pregunta de qué sirve tener una sola mano como amigo, mano le contesta que pronto lo descubrirá. Mano se convierte en un avión para que Kiko pueda volar, se convierte en músico y toca el piano para que Kiko pueda bailar, Kiko quiere comer un rico pastel y Mano se lo hace, sin duda, se puede decir que la mano es un gran amigo.
Tras dormir una siesta después de comerse el rico pastel, Kiko quiere jugar al corre que te pillo y Mano se brinda a ser su compañero de juegos, de repente Mano hace varias preguntas a Kiko, ¿puedo tocarte el pelo?, ¿la nariz?, ¿la mano? Kiko responde que sí en todos los casos, pero de repente Mano le pregunta, ¿puedo tocarte dentro de tu ropa interior? Kiko grita ¡No! ¡eso si que no!. Mano le contesta, muy bien Kiko, nadie puede tocarte dentro de tu ropa interior esa es la Regla de Kiko, y si alguien lo hace, no lo mantengas en secreto, cuéntalo.

OJOS VERDES

Este cuento es un recurso para que padres y madres puedan abordar una situación tan compleja como la prevención del abuso sexual en los hijos e hijas. A veces, tienen más dificultad para expresar sus sentimientos con la palabra, por lo que los manifiestan a través de la conducta y el cuerpo. En este sentido, el juego, el dibujo y los cuentos son su medio de expresión natural y una actividad lúdica fundamental donde pueden aprender conceptos, habilidades y valores y descubrir el mundo, construyéndose como sujetos autónomos, integrados en la sociedad y en comunicación con los demás. 

En este enlace, encontraréis el cuento de "ojos verdes"

COLETAS Y VERDI

A partir de un formato lúdico se ha elaborado un instrumento útil para la prevención, detección y el tratamiento de una de las formas más graves de maltrato infantil: el abuso sexual. Se trata de un material complementario y de apoyo a la terapia psicológica. 

Puede ser utilizado como  material de prevención del abuso sexual, ya que con el juego "Coletas y Verdi" se pretende dotar a los menores de estrategías de afrontamiento y aumentar su confianza en sí mismos con el fin de que, en caso de encontrarse ante una situación de abuso sexual infantil sean capaces de identificarlo y de pedir ayuda.

En este enlace, encontraréis el manual del juego "Coletas y Verdi".


ACTIVIDADES

"CARLISTOS FRENTE AL ESPEJO"

En esta sesión pretendemos que los alumnos tomen conciencias del derecho que tiene sobre su propio cuerpo creando un clima de confianza para lograr la total implicación del grupo.  

  • Tipo: individual. 
  • Duración: 15 minutos. 
  • Material: ninguno. 
  • Objetivos: evaluar la motivación de los alumnos y conocer los sentimientos y conocimientos que tienen sobre el tema. 
  • Modo de aplicación: se recuerda el cuento. Se formulará una pregunta y se dejará un tiempo de 10-15 segundos aproximadamente para que los niños reflexionen, entonces se les pedirá cada alumno que conteste a la pregunta referida al capítulo. 
  • PREGUNTAS:

• ¿Quién es el protagonista del cuento? 
• ¿A quién conoce el protagonista a la salida del colegio? 
• ¿Qué le ofrece el hombre al protagonista?

• ¿A cambió de qué? 
• ¿Qué le dice la mamá del protagonista al protagonista? 
• ¿Tú que harías en el caso del protagonista?

"ESTE ES NUESTRO CUERPO"

  •  Tipo: individual. 
  • Duración: 15 minutos. 
  • Material: láminas "nuestro cuerpo" y rotuladores rojos. 
  • Objetivos: que los participantes conozcan su imagen corporal e indiquen las zonas donde no deben ser tocados, acariciados, besados...sin su consentimiento. 
  • Modo de aplicación: se reparte a cada alumno una lámina "Nuestro Cuerpo" de acuerdo a su sexo. Se aplica en qué consiste la actividad. Cada alumno coloreará o señalará con rotulador rojo las zonas donde no le gustaría ser acariciado, besado...  

https://www.eweb.unex.es/eweb/gial/docencia/asignaturas/personalidad/trabajo/Taller%20de%20Prevenci%F3n%20del%20Abuso%20Sexual%20a%20Menores.pdf


© 2016 POR UNA INFANCIA FELIZ. Campus Universitario de Cartuja, 18011.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar